En primer lugar, el efecto “Polaroid”. Se trata de dotar a vuestras imágenes del borde blanco típico de estas fotografías tomadas con la mítica cámara. Para aprender cómo hacerlo, nada mejor que un vídeo (fuente: lifehacker.com)...
Para rematar el efecto, podéis poner algún texto en el borde de la foto con alguna fuente que simule texto manuscrito (en esta ocasión, hemos usado Dakota Handwriting).
Por supuesto, podéis utilizar otros bordes para vuestras fotos. Por ejemplo, aquí abajo tenéis un ejemplo con una imagen sacada de una película con el aspecto de un fotograma. Para ello basta buscar el fondo para la foto en algún sitio de fotos de stock (“movie frame” para este ejemplo, “picture frame” para un marco de un cuadro, una pantalla de televisión, una valla publicitaria, etc) y jugar un poco con las opciones de rotación de PowerPoint y la herramienta para sombras (opcional).
Nota: Las fotos de esta entrada tienen copyright, como podéis ver en los pies de las diapositivas mostradas. En principio, el derecho de cita nos permite usarlas, siempre que se reconozca al autor de las mismas y sea para usos docentes o de investigación; no obstante si hay algún abogado presente que crea lo contrario, ya sabe dónde estamos.
21/03/2011 Bordes para tus fotos
por Alberto de Vega
9560 visitas
No, no me refiero a Esperanza Aguirre o a Mourinho, sino a ciertos trucos para añadir un borde a las fotos que vas a usar en tus
diapositivas.
Las razones pueden ser múltiples: la foto es vertical y no tienes tiempo de retocarla para adaptarla al formato apaisado de una
diapositiva, es pequeña y no has encontrado una más grande, unificación de formatos a lo largo de la presentación, etc.
Si bien
PowerPoint 2007 y 2010 disponen de varios “atajos” para ponerle borde a estas fotos (en “Formato”, teniendo una imagen
seleccionada, como veis abajo), en esta entrada vamos a ver algunas posibilidades “más manuales”.
En primer lugar, el efecto “Polaroid”. Se trata de dotar a vuestras imágenes del borde blanco típico de estas fotografías tomadas con la mítica cámara. Para aprender cómo hacerlo, nada mejor que un vídeo (fuente: lifehacker.com)...
Para rematar el efecto, podéis poner algún texto en el borde de la foto con alguna fuente que simule texto manuscrito (en esta ocasión, hemos usado Dakota Handwriting).
Por supuesto, podéis utilizar otros bordes para vuestras fotos. Por ejemplo, aquí abajo tenéis un ejemplo con una imagen sacada de una película con el aspecto de un fotograma. Para ello basta buscar el fondo para la foto en algún sitio de fotos de stock (“movie frame” para este ejemplo, “picture frame” para un marco de un cuadro, una pantalla de televisión, una valla publicitaria, etc) y jugar un poco con las opciones de rotación de PowerPoint y la herramienta para sombras (opcional).
Nota: Las fotos de esta entrada tienen copyright, como podéis ver en los pies de las diapositivas mostradas. En principio, el derecho de cita nos permite usarlas, siempre que se reconozca al autor de las mismas y sea para usos docentes o de investigación; no obstante si hay algún abogado presente que crea lo contrario, ya sabe dónde estamos.
blog comments powered by Disqus